Claudia Sheinbaum Pardo – 18-02-2025
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Miércoles 19 de febrero | Presidenta Claudia Sheinbaum.
Presentamos la convocatoria para contratar médicos especialistas en imss.gob.mx; habrá compensaciones en zonas determinadas.
Hoy estamos formando tres veces más especialistas. A diferencia de 2011, que egresaron cinco mil 999 médicas y médicos especialistas, hoy registramos 18 mil 799.
La desgracia del neoliberalismo fue dejar de formar médicos especialistas. En tanto nuestro país avanza, continúan las puertas abiertas a residentes de otras nacionalidades, no sólo médicos cubanos; todos trabajan en diversos puntos del territorio nacional.
Vamos a dejar a futuro más médicos y médicas especialistas en el país.
La compra de medicamentos para 2025-2026 alcanza 95.7 por ciento de avance. La Secretaría de Salud nos hizo recomendaciones para atender infecciones respiratorias.
La iniciativa de reforma constitucional protege nuestro maíz y asegura que el cultivo sea libre de modificaciones genéticas.
Dimos a conocer el contenido de la reforma; debe ser aprobada por las dos terceras partes del Congreso de la Unión, así como los Congresos locales.
La modificación establece que el maíz es el alimento básico del pueblo y la base de la existencia de comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que su cultivo debe ser libre de modificaciones genéticas.
Además, el uso del maíz genéticamente modificado debe quedar libre de amenazas. La prioridad es proteger la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico.
Concluyó el rescate de los 10 cuerpos de mineros atrapados tras el accidente en la mina “El Pinabete”, en Coahuila. Fue un trabajo minucioso. En acuerdo con las familias, este año podría quedar listo el memorial.
Continúa el rescate de mineros en Pasta de Conchos, seguimos trabajando hasta encontrar el último cuerpo para cumplir el compromiso con las familias.
El Senado analiza la propuesta de reforma constitucional sobre no reelección, que obliga a dejar pasar un periodo antes de postularse nuevamente; también evita privilegios en una contienda electoral.
Igualmente, analizan la iniciativa contra el nepotismo. A partir de 2027, no podrán participar familiares directos hasta cuarto grado, será necesario esperar un periodo desde que el servidor público termine el mandato.