Flash de apertura del día en los mercados

GRANAR | Viernes, 21 Febrero 2025 08:28

CHICAGO NOCTURNO (marzo para soja, aceite, harina, maíz y trigo, en progreso):

SUBEN US$ 1,01 el TRIGO Chicago y US$ 0,83 el TRIGO Kansas

BAJAN US$ 0,37 la SOJA, US$ 3,31 el ACEITE, US$ 0,66 la HARINA y US$ 0,10 el MAÍZ

SOJA

Con leves bajas se negocia la soja en el segmento nocturno de Chicago y entre los factores que influyen en la caída se destacan la presión estacional por la entrada de la cosecha de Brasil en el circuito comercial y por la ralentización de las exportaciones estadounidenses, en la espera del nuevo reporte semanal sobre ventas que hoy publicará el USDA. El límite a las quitas lo aporta la Argentina, por los eventuales efectos perjudiciales de la nueva ola de calor que afecta zonas agrícolas donde los cultivos están definiendo su potencial de rinde.

MAÍZ

Desde el nivel de precios más alto en más de un año, el maíz se cotiza con ligeras bajas en Chicago. Hoy la expectativa de los operadores está puesta en el informe semanal sobre las exportaciones estadounidenses, para saber si se revalidan las buenas cifras que viene siendo la norma en las semanas precedentes. Cierta agilización de la siembra para la safrinha de Brasil aporta al lado negativo del arranque del día, mientras que la ola de calor que ya se siente en zonas agrícolas de la Argentina limita las bajas.

TRIGO

Luego de dos ruedas bajistas seguidas, el trigo opera con leves subas en las plazas estadounidenses y entre los factores que influyen en modo alcista se destacan la vía del fracaso en la que se interna el promocionado “plan de paz” de Trump para la zona del Mar Negro; la ralentización de los despachos desde Rusia y Ucrania, y los eventuales perjuicios de la actual ola polar sobre los trigos de invierno en las Grandes Planicies de los Estados Unidos.

INDICADORES

Petróleo WTI

-0,86%

Índice Dólar

+0,31%

Euro/Dólar

-0,33%

Dow J. Futuros

+0,12%

Nikkei

+0,28%

EURO Stoxx 50

+0,50%

DAX (Alemania)

+0,14%

FTSE (Inglaterra)

+0,17%

Granar Research