Imagen Agropecuaria 22 febrero, 2021
Las fuertes heladas en el norte de México han afectado 545 mil 702 hectáreas de cultivos agrícolas, que presentan algún nivel de daño, parcial o total, en granos como maíz, sorgo y trigo, principalmente, según un reporte inicial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Debido al frente frío 35 que se presentó en días pasados, las entidades más afectadas son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se calcula que alrededor de 34 mil productores de pequeña y mediana escala fueron afectados.
La dependencia informó que en granos, el principal cultivo perjudicado ha sido el sorgo de Tamaulipas, del ciclo otoño-invierno 2021. Está en proceso de evaluación de daños en cultivos perennes, principalmente cítricos, de Nuevo León y Tamaulipas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refiere que en el norte y noreste del país se presentaron nevadas y heladas ocasionadas por el frente frío 35, que se desplazó el 11 de febrero pasado hacia el noreste de México y se mantuvo como estacionario hasta el día 16, y por la novena tormenta invernal; ambos fenómenos ocasionaron que se registraran temperaturas inferiores a -10° en zonas serranas.
La Sader agrega que ante estas condiciones, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con apoyo de técnicos de campo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y las oficinas de Sader en las entidades federativas del norte del país, están aún en el proceso de evaluación para determinar finalmente las condiciones en cada región y cultivo.
Subraya que la dictaminación es importante, ya que, dependiendo del nivel del daño, en el caso de granos podría aún resembrarse, y en cultivos perennes recuperarse o ser renovados.