Conoce a ANEC
SERVIR
Servicios Integrales Para el Desarrollo Campesino, S.C. (SERVIR), es una iniciativa de profesionales agrícolas en diferentes áreas, su objetivo es participar, a través de la prestación de múltiples y diferentes servicios, en la organización de la población rural y urbana en actividades económicas, para el fortalecimiento de las empresas formadas por productores, y promover el desarrollo y modernización del sector agropecuario con una visión de crecimiento integral y de respeto al medio ambiente.
Web: www.servir.org.mx
Contacto: Luis Chaparro Arredondo.
Télefono: (55) 5661 2834
Correo: luis.chaparro@servir.org.mx
Domicilio: Insurgentes Sur No. 1836, Desp. 301-B, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020 Del. Álvaro Obregón, Ciudad De México.
Subsidios al campo en México
Conscientes de la importancia que tiene el ejercicio del derecho de acceso a la información gubernamental y de la importancia que tiene el sector rural en el desarrollo del país, Fundar Centro de Análisis e Investigación AC, una institución independiente, interdisciplinaria y plural, encabeza el proyecto Subsidios al Campo en México.
Este proyecto a su vez busca enmarcarse dentro de una tendencia que se está dando en otras partes del mundo, particularmente en Estados Unidos y en la Unión Europea, por acceder a la información referente a los subsidios que se destinan al sector agrícola.
De esta manera, Subsidios al Campo en México es un esfuerzo conjunto por parte de organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas que pretenden contribuir con información analítica y datos oficiales al debate público sobre las políticas agropecuarias de México.
Web: http://subsidiosalcampo.org.mx/
Contacto: Fundar. Centro de Análisis e Investigación. A. C.
Cerrada de Alberto Zamora No. 21, Col. Villa Coyoacán C.P. 04000
México, D.F. Teléfono: (52-55) 5484-8332 Fax: ext. 140
Responsable: Miguel Pulido
Coordinador del Área de Transparencia y Rendición de Cuentas de Fundar.
Mail: miguel@fundar.org.mx
CAMPAÑA NACIONAL SIN MAÍZ NO HAY PAÍS
La Campaña Nacional Sin Maíz no hay País agrupa a diversas organizaciones campesinas e indígenas, de mujeres, ambientalistas, de derechos humanos, de consumidores, investigadores, científicos, artistas, intelectuales y ciudadanos de a pie, para elevar nuestras voces, para llamar a la sociedad civil a emprender la defensa de la soberanía alimentaria, de nuestro derecho a la alimentación, del maíz mexicano, de la agricultura campesina, del derecho campesino e indígena a existir con sus culturas y formas de vida propias; a establecer políticas agrícolas que fomenten la producción nacional de la gran diversidad de maíces y productos mexicanos. Hemos alertado sobre el riesgo real de la contaminación con transgénicos de nuestros maíces.
Visita nuestra web: www.sinmaiznohaypais.org sinmaiznohaypais1@gmail.com